PRESENTACIÓN 40 CÓMIC BARCELONA

Cartel, fechas y autores invitados son algunos de los datos que hemos recopilado

Comenzando por el reencuentro con el amigo Borja Crespo y la entrega del dosier, eso sí vía código QR, ya directamente nos encontramos con las fechas, del 6 al 8 de mayo y manteniéndose en el recinto de la Fira de Montjuïc.

Lo primero que nos presentan es el cartel, realizado magistralmente por Carla Berrocal, en donde ha pretendido evocar y aunar pasado y futuro del cómic, a modo de pasada de testigo, aparte de dar más visibilidad a la inclusión de las autoras, que con la tipografía usada ya nos da esas pistas.

Las exposiciones más relevantes serán sobre estos 40 años y del maestro, fallecido recientemente Miguel Gallardo. Como homenaje, Ficomic ha decidido cambiar el nombre del premio a Autor Revelación, ahora se llamará premio Miguel Gallardo.

Avanzando algunos nombres de futuros autores invitados, nos muestran a John Allison, conocido por Giant Days, Nora Krug con Sobre la Tiranía y Peter Bagge, conocido por Odio. Dejándonos los dientes largos diciéndonos que se barajan nombres de primerísimo nivel.

Se impartirán clases y charlas sobre la integración del cómic en el cine, Cómic Fantasy, mediante exposiciones y charlas, explicará el uso de ilustradores y dibujantes en diferentes medios como libros o juegos de rol. Cómic Kids seguirá teniendo presencia, que junto al Cómic Pro darán la posibilidad a futuro y presente de mostrar sus cualidades, ya sea a modo amateur o profesional. Las Jornadas Pedagógicas con charlas y talleres seguirá fomentando la utilización del cómic en escuelas. También se estrenará la Zona Cosplay, que con un escenario darán visibilidad a esta variante y cada vez más utilizada en el gremio.

Para despedir, realizamos una pregunta a Carla Berrocal:

-¿Cómo se afronta y se decide tanto la elección como autora como el diseño del cartel?

– Pues primero asustada, ya que el ofrecimiento fue en medio de una conversación entre amigas. Pedí un tiempo para consultar y bajo amenaza de muerte de una amiga, decidí hacerlo (risas) Mi primera opción era hacerlo algo más punki, pero al final, entre conversaciones y opciones, tuve una revelación y acabó siendo lo que veis. Sobre la temática, quería dar visibilidad a todas esas autoras que quedaron escondidas, que con tanto amor, dedicación y esfuerzo dieron esos primeros pasos para forjar a todas las autoras en cantera. También quiero mostrar esa diversidad en el gremio y que consiga llegar al máximo de público posible, ya sea por edad, género o raza.

Y como cierre os dejo una ilustración del amigo y compañero Jorge Villena Sánchez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close