Obra completa que mezcla humor, terror y thriller



Nicholas se despierta sobresaltado después de tener una pesadilla, desubicado y sin aliento, también conocemos a Cristopher, quién no deja de tratarle despectivamente, y a Daniel Moran, su padre. Será su padre quien le cuente que hace unos días tuvo un accidente, cayéndose de un caballo, estando inconsciente hasta ese momento. El propio Nicholas se siente raro, ya que tiene visiones de unos conejos extraños por toda la casa y a veces ve una calavera de un animal en la cara de su padre.
En su ansia de seguir descubriendo cosas sobre la mansión y todo lo que la rodea, visitará una de las torres de la villa, ya que le inquieta el saber que está ocupada por un fantasma. Teniendo su primer encuentro, no le deparará buenos augurios, pues le deseará tormento y pesar mientras esté viviendo en la villa. A los pocos días llegan unos visitantes conocidos de su padre y de apariencia algo siniestra, para organizar un baile en aquella casa.
Nicholas continua con sus alucinaciones mientras uno de los visitantes entabla contacto con Leticia, el fantasma que habita la villa, volviéndose todo mucho más confuso para nuestro protagonista. Armándose de valor, volverá a visitar la torre y encontrarse con Leticia, así poder afrontar sus miedos, aunque descubrirá algo mucho más sorprendente, eso sí, prometiéndose ambos seguir visitándose todas las noches. Cerrando el primer volumen, se organiza el futuro baile, se reúnen ambos bandos, adultos y niños, manteniendo sus secretos y planes.



El segundo volumen comienza con un flashback, una visita y un regalo. Ya en el presente, se reúnen todos los protagonistas en el baile de máscaras, no yendo todo según lo planeado, habiendo frustración y rabia, incluso un intento desesperado de poner fin a una vida.



Se irán desvelando más secretos personales sobre todos los moradores de la villa, incluidas amistades pasadas, relaciones personales íntimas e incluso descendencias, todo mezclado con un poder oculto, incluidos los siniestros conejitos, llamados Sylvilagus, que sirven para un fin mayor de lo que se esperaba. Todo acabará en un enfrentamiento fatídico que dejará paz y descanso a todos los protagonistas una vez hayan conseguido liberarse así mismos y a sus almas atormentadas.
AUTORES
Como autora completa tenemos a Loputyn, que aquí nos trae una obra mezcla de varios géneros, primando la intriga, aunque con toques de humor, haciendo la obra más diversa. Nos presenta a unos personajes con defectos, lo iremos descubriendo durante la historia, siniestros, con un trasfondo difícil de entender, haciéndonos pensar sobre ello y consiguiendo que no paremos hasta saber que ocurre allí y con todos ellos. Deja un mensaje final con un poso sobre el comportamiento humano y sus inquietudes, a veces demasiado perversas.
Sobre su arte, mantiene esa estética manga y ese estilo abocetado, potenciado de nuevo por esos colores pastel oscurecidos para dar la ambientación lúgubre que rodea el paraje, con una narrativa justa para guiarnos por las circunstancias de la obra, unos personajes bien remarcados, con esas expresiones tristes que nos transmite perfectamente y una ambientación, tanto de interiores como de exteriores, muy bien ejecutada.
EDICIÓN
Publica Shockdom Ediciones de su edición original, Cotton Tales vol.1 y Vol.2. Edición Rústica con Solapas, a Color con un tamaño de 16x23cms, con 128pags ambos volúmenes, a un precio de 16€ c/u
Os dejamos con la galería de portadas de ambos volúmenes:
Tomo uno:




Tomo 2:


