ENTREVISTA A DAMIÁN Y JAVIER HERNÁNDEZ

Con la publicación de su nuevo álbum Marcados, aprovechamos para hacer unas preguntas a dos de los mejores autores españoles del panorama actual del cómic

Freaks&FriendsBlog: Comenzamos con mi pregunta favorita, ¿Cómo fueron vuestros comienzos como lectores y qué hizo que os decidieseis a dedicaros a esto del cómic?

Damián: Nuestra primera influencia y quién nos metió ese gusanillo por el cómic fue nuestro abuelo Miguel, a él le gustaba mucho la lectura y a nosotros nos regalaba siempre algún tebeo, incluidas algunas adaptaciones de series de televisión como Comando G, Ulises 31… Luego ya comenzamos con los superhéroes y Conan, sumado a la amistad con Raule, guionista de Jazz Maynard también descubrimos el cómic europeo, soy bastante ecléctico en mis gustos.

Javier Hernández: Sí, sí, el centro neurálgico del tebeo era aquella casa, siempre había alguna caja llena de tebeos con números llenos de tebeos sin conexión alguna, pero allí nos quedábamos mirando todo lo que había dentro, después en algunos salones del cómic ya flipábamos del todo.

Creo que esto fue lo que nos activó ese gusanillo, más adelante y con la insistencia de Damián (risas) acabamos un proyecto y enviarlo a alguna editorial, a ver si había suerte.

F&FB: Marcados es vuestra tercera obra juntos, ¿Qué hace que queráis seguir haciendo equipo creativo?

Damián: La sangre tira. Yo, como dice Javier, le he dedicado tiempo y esfuerzo para conseguir que dibujara, él y su hermano tiene montones de libretas llenas de dibujos haciendo versiones de todo tipo, desde superhéroes o partes de cuerpos sueltas. Finalmente, lo conseguí con nuestro primer álbum Blechkoller que nació como una historia corta, pero gracias a nuestras reuniones de amigos autores nos animaron a tratar de hacer un álbum completo. Eso hicimos y parece que funcionó (risas) Es un gustazo trabajar con Javier, potencia cualquier cosa que escribo y mientras él quiera seguiremos trabajando juntos.

F&FB: ¿Cómo es el proceso creativo entre vosotros, cada uno se limita a su faceta o intentáis aportar cada uno algo al trabajo del otro?

Damián: Lo primero que siempre intento es que Javier se lo pase bien leyendo el guion, por suerte siempre le gusta todo lo que le envío, no me suele poner muchas pegas, aunque a veces me dice cosas que le apetecen meter en la historia. Le intento pasar siempre el guion terminado, Javier hace el story y es en esa fase donde hablamos más, miramos a ver si nos hemos entendido bien y todo encaja.

F&FB: Tú Javier tienes menos obras en el mercado, aunque se te va notando una evolución en tu dibujo tras cada álbum, ¿Cómo se consigue esa evolución y ese nivel y cómo ha sido ese proceso?

JH: Lo que creo que he ganado ha sido solidez, en Blechkoller eran mis primeras páginas de cómic, solo había hecho mucho dibujo suelto y te das cuenta lo difícil que es dibujar un cómic entero, ves las carencias y vas aprendiendo a medida que vas dibujando. Según avanzas y llevas más páginas dibujadas, ganas esa solidez y te planteas más cosas que conlleva el dibujar un tebeo, fondos, perspectivas, composiciones de viñeta y página, narrativa…

F&FB: Tú Damián tienes varias obras en el mercado y cada una casi de temática diferente, ¿Con cuál te sientes más identificado y piensas que te define como autor?

Damián: Como autor no sabría decir, como dice Jose Luis Munuera, todo lo que hacemos es autobiográfico y es cierto que en todo lo que hago hay algo de mí, pero valorando el conjunto, hay dos obras que están relacionadas con mi trabajo de educador social y son las que me definen más, serían Khalid junto a Jordi Pastor y ahora Marcados con Javier. Aparte de tener algo de, sin ser puro género negro, es lo que me tira, el tándem, Ed Brubaker-Sean Phillips me tiene enamorado o Torpedo, entre muchas otras, como lector es lo que me gusta más y me siento más cómodo.

Portada del álbum

F&FB: ¿Cuáles han sido vuestras influencias para el desarrollo de vuestros trabajos?

JH: Actualmente, no me miro nada a la hora de plantearme un proyecto nuevo, voy tirando de lo que me va saliendo, aunque obviamente tengo mis referencias, lo que más me ha influido podría haber una mezcla rara entre Roger Ibáñez y Frederik Peeters, pero detrás de esto puedo añadir a algunos más como Simon Bisley, que no tiene nada que ver con lo que hago pero algo hay. Ahora mismo en lo que más me podría fijar es en como dije, Roger, que a la hora de entintar para mí es referente o Christophe Blain, ese estilo europeo de la deformación de la figura, mezcla de ese estilo realista pero tan personal.

Damián: Yo tampoco sabría, ya que leo de todo, desde manga, europeo, autores nacionales siempre, superhéroes cada vez menos, podría decir el género negro, como dije, Jason Aaron, Felipe Hernández Cava, Jorge García, etc.

Lo que está haciendo El Irra me parece soberbio, como ha sabido coger lo que vive en su pueblo y trasladar lo que vive la gente marginal y trasladarlo a historias tan personales. Me encantaría hacer algo con la naturalidad y frescura de Aroha Travé, Carne de Cañón es de los últimos cómics que he leído y me han impactado, que envidia da eso.

F&FB: Para terminar podríais adelantarnos algún proyecto que tengáis, algo que se pueda contar de material nuevo.

Damián: Sí, estamos preparando un nuevo proyecto y precisamente nos iremos a un poco de ese género negro más clásico, más canónico. Transcurrirá en Estados Unidos, finales de los 50, habrá algo social, como no (risas) y una historia dura, personajes marcados en lo físico y psicológico que tratarán de superar temas del pasado.

F&FB: Muchas gracias por todo.

Damián y JH: A vosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close