Cable Dayspring, Nathan Summers, Hombre X, mutante, “Mesías”. Este personaje con multitud de nombres te espera en una de sus mejores aventuras


Bienvenidos por estos lares, queridos lectores, esta es mi primera reseña en este blog y quería dar las gracias a todos los que han hecho posible que hoy la estéis leyendo.
Sin más, nos adentramos en este tomo del superhéroe llamado Cable. En él se nos muestra un mundo con un sinfín de posibilidades, pero siempre centrándose (sobre todo en la primera mitad del cómic) en la búsqueda por parte del Hombre- X de Apocalipsis, su némesis, el cual nuestro héroe quiere evitar que reaparezca en la Tierra. Apocalipsis puede ser uno de los supervillanos más temidos del Universo Marvel y Cable, un mutante llegado a nuestra era desde el futuro, es tomado por cierto grupúsculo de individuos como “El Mesías” que ha llegado para salvar el planeta de Apocalipsis, y a cualquier parte del mundo donde vaya se encontrará con sus fieles.
Cable estará dispuesto a todo para conseguir sus objetivos y gran parte de la trama de la obra se centrará en el “viaje por el desierto” que nuestro personaje principal deberá hacer para salvar la existencia de la humanidad, para ello recibirá ayuda de “El Hombre Supremo” un villano que quiere redimirse y hacer todo lo posible por Cable para expiar sus pecados. Queda claro que Apocalipsis será el encargado de que nuestro protagonista pase por el lado oscuro de su mente. Aunque sus apariciones en el tomo sean escasas, su prole y su legado harán pasar un mal rato a todo el que se enfrente a ellos.



A lo largo de tomo va quedando patente que Cable es ese personaje que como “Maná caído del cielo” va solventando sus encontronazos con “El Club Fuego Infernal”, que son un grupo de villanos que buscan la esencia de Apocalipsis. Cable hará todo lo que esté en su cibernética mano para destruir lo que queda del rastro de Apocalipsis y no estará solo, pues en esta aventura contará con la ayuda de Irene Merryweather, que hará las labores de cronista de su misión, aparecerá Dómino, inseparable compañera de batallas de Nathan Summers, y Blaquesmith, maestro de Dayspring. También hará su aparición el supervillano Klaw, que hará alarde de sus capacidades para complicarle la vida a Cable y compañía. Con todo esto, este tomo pone encima de la mesa grandes momentos junto a grandes personajes donde Cable es el maestro de ceremonias.
En su travesía, la muerte y la destrucción se encuentran a cada paso, ya que el Hijo de Askani es una máquina de matar y machacar. Cable es igual de duro por fuera que sensible por dentro. En las relaciones con los personajes principales del tomo ahonda en sus sentimientos y en el conocimiento profundo de ellos y cuando alguien le pone un obstáculo, no duda en usar su capacidad telepática para conseguir sus objetivos. El destino del mundo está sobre los hombros de este hombre llegado del futuro y si no completa su misión, el planeta Tierra, tal y como lo conocemos, podría desaparecer.



¿Será nuestro héroe capaz de desentrañar el entramado que han formado los villanos para gobernar la Tierra? ¿Cambiará la forma de vida de nuestro personaje por el hecho de que le vean como “El Mesías”? Adéntrate en este viaje y consigue las respuestas a estas y otras preguntas en el interior del tomo.
AUTORES
James Robinson es uno de los guionistas de esta obra, conocido mayormente por cocrear la nueva encarnación de Starman y revivir a la Sociedad de la Justicia de América a finales de la década de 1990. En este tomo hace una labor excelsa y consigue realizar un guion digno de uno de los escritores más reconocibles de los años noventa. Aquí nos presenta una trama que busca respuestas a ciertas preguntas ya hechas en los números anteriores a este tomo, de cómo un personaje de tal calibre necesita una motivación para ir descubriendo su pasado.
Joe Casey es el segundo guionista del tomo, conocido por trabajos como Codeflesh y sobre todo por darle otro punto de vista a la serie estrella de Image Comics, WildCats, entre otros muchos, también es uno de los creadores de la serie animada Ben 10. Junto a James Robinson completan un relato de gran nivel, que une aventura, acción y algo de drama para un personaje que necesitaba un cambio de aires más específico.
José Omar Ladrönn es un dibujante de cómics y pintor mexicano, fue galardonado con el premio Eisner en el año 2006 gracias a su trabajo en Hip Flash: Mystery City. Aquí hace un dibujo serio y sólido que encaja bastante bien con los personajes, con un estilo altamente influenciado por Jack Kirby, manejando una estética y perspectivas calcadas en muchas viñetas al Rey, pero dejando su marca personal, con una narrativa muy solvente y necesaria para la obra, sorprendiendo a la propia editorial.

EDICIÓN
Publicado por Panini Comics del formato original de comic-book editada por Marvel Comics, que comprenden los números de Cable #48 al #58 y el especial Minus 1, en formato Rústica, con un tamaño de 15x23cms a Color, con 320pags y un precio de 16,50€