La azafata más famosa y más intrépida del mundo del tebeo



Primer álbum que recopila las 4 primeras historias de la azafata más audaz de la bd. En la primera historia, titulada Natacha Azafata de Vuelo, ya en la primera página conocemos a nuestra protagonista, su carácter y su toma de decisiones, arrollando a un ciclista con su coche porque este iba sin luces, siendo Walter, su ayudante de vuelo, la víctima del atropello, sirviendo como presentación de ambos personajes. También nos presentan la trama, un equipo de fútbol es suplantado por unos ladrones que se infiltran en el vuelo, queriendo apoderarse del oro que va en la bodega.
Obligados a un aterrizaje forzoso, lograrán separarse de sus secuestradores Natacha y Walter, aunque acabarán prisioneros de una tribu autóctona de jíbaros. Obligados a escapar de unos y de otros, conseguirán planificar la captura de los ladrones y escapar definitivamente de aquel lugar.
El segundo capítulo titulado El Marajá, nos presenta a Natacha consiguiendo el diploma de piloto de avión ligero, solventando un accidente, además salvará la vida de su monitor, ya que rechazando la propuesta de un mandatario extranjero, será amenazado de muerte. Viajando en último momento en el mismo avión, deberán aterrizar en el país del marajá, siendo traicionados, Natacha y Walter son hechos prisioneros.



Entre persecuciones y chantajes, se ven obligados a salir del país en avión ligero, siendo derribados en medio del desierto. Metidos de nuevo en una aventura peligrosa, capturados, ayudados y liberados, volverán a la ciudad, pero esta vez con el verdadero y querido marajá.



Comenzamos el tercer capítulo titulado Un Momento de Pánico con Walter de vacaciones y Natacha dispuesta a colaborar en uno de los viajes del Concorde, requiriendo por obligación la ayuda de Walter por necesidades de vuelo. Al poco, en la torre de control se recibe una llamada amenazando de una bomba en el vuelo, debiendo pagar un rescate si no quieren que el avión explote.



Iniciando una investigación en la que se verán directamente inmiscuidos nuestros protagonistas, acabarán descubriendo quién es el culpable, acabando en persecuciones por la ciudad y tiroteos entre edificios, consiguiendo detener y capturar al sospechoso, eso sí saliendo algo magullados del enfrentamiento.
En el cuarto y último capítulo, titulado La Memoria de Metal, Natacha se ve envuelta en una trama de asesinato y robo una compañera de trabajo, debiendo encontrar una baratija y saber el porqué de todo aquel embrollo, mientras es perseguida por los asesinos, que también quieren recuperar el objeto.
Descubriendo que algunos compañeros estaban involucrados en trabajos para traficantes, tras una persecución a la carrera, ya sea en coche o a pie, por las calles de la ciudad y con algún disparo hecho y recibido, todo acabará en manos de la policía, descubriendo toda la trama, en la que se incluye espionaje.
AUTORES
A los guiones tenemos a su creador François Walthéry, conocido por colaborar en Los Pitufos o Benito Sansón, secundado por Gos o Wasterlain, nos dejan unas historias que mezclan humor y acción a partes iguales, una protagonista con muchos recursos, mezcla de chica Bond y el propio Bond, en la que veremos como es capaz de atender a los viajeros de su vuelo como azafata o acabar disparando una escopeta a sus perseguidores. Con una narración muy ágil gracias a esos gags, plagada de aventuras y personajes curiosos, sobre todo su secundario, el recurso narrativo humorístico.
Al dibujo el propio Walthéry con un estilo de Bd clásico, con esa mezcla de dibujo animado caricaturesco, sobre todo en los personajes secundarios, una narrativa muy solvente, con un buen manejo de las perspectivas, pareciendo una película de animación, y como era habitual en el estilo, unas viñetas cargadas de detalles, hará que le dediquemos unos minutos más al álbum. Destacar las expresiones de los personajes, consiguiendo que nos metamos en sus situaciones, a cuál más peligrosa y complicada.
EDICIÓN
Publica Dolmen Editorial de la edición original de Editions Dupuis Natacha l’intégrale, tome 1. Editada en formato álbum Cartoné con un tamaño de 21x28cms, a Color con 176pags y un precio de 29,95€
Os dejamos la galería de portadas y algunos extras: