EL FUEGO

Intentar buscar la paz interior en medio de una inminente catástrofe puede llevar a la desesperación más absoluta o a la calma más necesaria

Observamos dos nacimientos, el de Alexander Yorba y el de la roca que se dirige a la Tierra para su choque destructor, viendo también el desarrollo de ambos, Alexander como arquitecto superdotado y el asteroide como una roca imparable. Debiendo tomar medidas, Alexander viajará a la Luna para construir una ciudadela, separándose de su familia y llevando una vida alocada y excesiva, hasta que llegan malas noticias, tiene un tumor inoperable en el cerebro, quedándole de vida el mismo tiempo que queda para el choque del asteroide contra la Tierra.

Decidido a solucionar algunos temas, tomará una decisión radical, dando un vuelco completo a su vida, dejando su empleo y la construcción de la ciudadela, pero viéndose acorralado y sin salida, buscando ayuda a las pocas personas que le quedan y en quien más confía, ayudándole a darse cuenta de sus errores.

Fallada la misión Ícaro, que consistía en tratar de destruir el meteorito enviando una nave para que chocase y lo desviase de su trayectoria, el mundo comienza a revolucionarse, disturbios, asaltos, quiebras económicas… harán de la Tierra un lugar peligroso. Mientras, Alexander intenta poner orden en su vida y sobre todo en su mente.

A 4 horas del desastre, Alexander vuelve al que fuese su piso, en donde, entre recuerdos y un arrepentimiento absoluto, dará un paso vital hacia delante, intentando al menos redimirse de los pecados del pasado, errores del presente y soluciones para el futuro.

AUTORES

Tenemos como autor completo a David Rubín, con experiencia suficiente, nos vuelve a dar una obra para pararse detenidamente y contemplar en todo su esplendor, que no dejará indiferente, pero sobre todo para disfrutar y degustar. Con una narración que nos va guiando y una presentación de personajes que se van desarrollando a medida que avanza la trama, sobre todo el protagonista, con toques nostálgicos y ciencia-ficción, lo que tenemos es una historia de redención, peregrinaje y perdón. Historia que crece por sí misma, evoluciona y avanza a un final que sorprenderá.

En el dibujo, una explosión narrativa absoluta, donde el diseño de páginas, viñetas y splash-pages se desbordan a cada paso, con su estilo realista y de dibujo animado, hacen una mezcla perfecta para que nos involucremos directamente en todo lo que ocurre dentro del álbum, ya sea con las vivencias del protagonista o el inminente final de la existencia. Con un gran manejo de las expresiones faciales de todos los personajes y unos diseños a medio camino entre actuales y futuristas, hacen de esta obra un acto redondo. Destacar también el color, con una variada paleta de colores, primando el rojo, pero todos ellos muy llamativos, realzan la sensación de angustia, caos y destrucción que rodea el próximo apocalipsis.

EDICIÓN

Publica Astiberri Ediciones de su edición original, en formato Cartoné, con un tamaño de 23x31cms, a Color con 256pags y un precio de 35€

One comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *