KA-ZAR #2 – LA LEYENDA DE LOS HOMBRES LAGARTO

Salvar un cómic, salvar a un amigo

Portada

No hay nada más gratificante que salvar un cómic. Salvar a un amigo que va a acabar denostado, como prueba para ver si funcionan bolígrafos, como si fuera el juguete de un niño y tuviera la absurda obligación de destrozar sus páginas y su encuadernación, como cuaderno de dibujo de sus increíbles ilustraciones o simplemente como un despojo que vagabundea de rincón en rincón, lleno de polvo y suciedad. Esto solía suceder con muchos de los magníficos “tacos” de la Editorial Vértice allá por los años sesenta y setenta, cosa que actualmente es simplemente una locura, antiguamente era lo más normal. Por eso salvar un cómic de la destrucción es algo tan bonito como devolverle la vida a un ser querido, como darle una segunda oportunidad a tu pareja o como vivir una aventura fantástica sin limitaciones ni prejuicios. Lo que te puede devolver un cómic por el hecho de adquirirlo en mal estado o de rescatarlo es algo tan grande que pocas sensaciones en el mundo pueden igualarlo.

Un cómic no tendría una verdadera vida sin sus autores, aquellos que construyeron poco a poco sus páginas de la nada y que dieron vida a las maravillosas aventuras que encierran. Este “taco” de Ka-Zar tiene por creadores principales a Stan Lee y a John Buscema. Ambos llenan la atmósfera del lector con la admiración propia de un niño hacia sus mayores, con el respeto que se les tienen a esas personas que te van enseñando el camino de la vida y que indudablemente creces con ellos. Tener la oportunidad de leer este cómic es tan especial como volver a ser niño y poder revivir las sensaciones con las que lo hicimos por primera vez, no cambiaría ni por un instante el sentimiento de nostalgia pura e innegable de acercarse a un cómic de la Editorial Vértice, pero si además es de esta calidad y envergadura la pasión es mucho más intensa y la alegría del niño interior está mucho más presente. Disfrutar de la lectura de este cómic hecho por genios del arte llena de gozo el alma de todo pequeño gran hombre que sepa apreciarlo.

Los personajes principales, Ka-Zar y Zabú, ese tándem heroico que puede con todos y contra todos, en el interior de su jungla, llenan al lector de tensión y de ansiedad por saber que va a ser lo siguiente que ocurra en una aventura tan épica e intrigante que cada viñeta es un pedazo de Stan Lee y de John Buscema, un cachito de su ingenio y su sabiduría contrastada que nos la regalan en forma de texto valiente y dibujo poderoso en cada página. Ka-Zar y Zabú, Stan Lee y John Buscema, son el reflejo de una historia con una narrativa fuerte y un desenlace prodigioso que llega al fondo del corazón en su transcurrir y llena de misterio su travesía. Ambas parejas son virtuosas y ambas, creadores y personajes, se fusionan para vivir una aventura única. El resultado de la fusión tiene un único objetivo, conquistar al lector, haciendo llegar la jungla y la naturaleza al ser humano en páginas vertiginosas. Tanto la pareja de héroes como la pareja de autores ponen encima de la mesa que son la solución a los problemas que hay a su alrededor y que saben cómo resolverlos.

Este “taco” del rey de la jungla, Ka-Zar, se publicó en nuestro país en el año 1973 y su portada es obra del gran historietista e ilustrador Rafael López Espí. Nuestro querido maestro portadista, labor que desarrolló durante los años sesenta y setenta para la Editorial Vértice con su saber hacer, digno de los más grandes del medio, nos trae en esta ocasión una portada dinámica y vibrante, viva en sí misma y llena de agilidad y de carácter, marcando un estilo único y absolutamente propio. Es este arte de las portadas el que atrae irremediablemente al lector hacia las apasionantes aventuras que encierran los cómics y Rafael López Espí hizo un trabajo en Vértice para alabar y estudiar.

Todo creador, por el hecho de serlo, sabe que salvar una obra de su destrucción es algo que tiene una recompensa maravillosa: la satisfacción de haber cumplido con tu deber, cada relato encierra el tesoro más grande dispuesto a ser encontrado por el lector. Cuidemos nuestros cómics para que nuestra pasión siga viva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *