¡HOLA SIRI! de Marta Cartu

Nos adentramos en el día a día de la asistenta de voz más conocida

Página de ¡Hola Siri!

La verdad es que le tenía unas ganas enormes a este tebeo de Marta Cartu, pues es un tipo de cómic que no estoy muy acostumbrado a leer (fallo mío), pero que una vez dentro disfruto un montón, pues es una forma de entender el tebeo que rompe con lo anterior y experimenta con las posibilidades actuales de cómic, tanto en lenguaje como en gráfica, pero sin olvidar de donde viene. Y aquí vemos todo eso y más en una historia costumbrista sobre una asistente de voz ultra-conocida. Algo que a priori permite hablar de muchos temas que nos importan a los jóvenes y los no tanto.

Empezó como una autoedición en 2021 gracias al programa de ayudas a la creación Injuve. Publicado este año por Ediciones Marmotilla de manera casi idéntica al original, algo que se agradece para los que no pudimos hacernos con ella en su momento.

Primer día de trabajo de Siri

Portada
Portada de ¡HOLA SIRI!

Desde las primeras páginas nos encontramos a una chavala nerviosa en sus primeros días de trabajo, intentándolo hacer lo mejor que puede mientras tiene que lidiar con sus propios problemas personales. Viajes en tren que permiten reflexionar y desahogarse antes de entrar en la rutina de ser una asistenta por voz y lidiar con los problemas de otros.

Lo primero que llama la atención es la propuesta, el día a día de Siri. No nos engañemos, todos hemos pasado por las cosas que está experimentando la humanizada inteligencia artificial, precariedad laboral, crisis personales, inseguridades, miedos, futuro incierto … Todo esto está aquí y todos lo hemos experimentado en mayor o menor medida, por eso es de agradecer este tipo de propuestas y que autoras apuesten de forma tan personal por una premisa tan inesperada pero a la vez tan necesaria.

Marta también permite meter además metáforas sobre animales o lugares que de alguna forma la ayudan a evadirse y son, de algún modo, sus lugares seguros, pues a Siri le cuesta desconectar de un trabajo tan absorbente mientras tiene que hacer frente a una posible situación inesperada, como puede ser la del embarazo y crisis personales varias.

Todo esto lo sabemos gracias a conversaciones con su amiga, igual a la que tenemos nosotros, eso permite mostrar una cercanía mucho mayor que los cuadros de texto en el que reflejan ideas que pasan sobre su cabeza.

Página ¡Hola Siri!
Experimentación del lenguaje del tebeo

Una cotidianidad abstracta

La parte experimental viene desde la gráfica: Dibujo y color que se combinan de un modo que permiten a Marta probar nuevos experimentos para transmitir todo lo que ella quiere a través de su personaje, Siri y su entorno. Es una estética que llama poderosamente la atención, pues se sale de lo mil veces visto ya en cómic y prueba otros caminos poco explorados y con tanto que ofrecer.

El día a día a través de la rutina se mezcla con pasajes abstractos para justificar que sea considerada una Inteligencia Artificial, formas geométricas con gráficos desfasados y colores pasteles junto a un ambiente aséptico, que se unen a un rostro casi de emoticono para la protagonista, favoreciendo las emociones pretendidas.

A primera vista parece una estética fría, pero no lo es, y quiero explicar por qué:

  • El color, antes mencionado, es frío y a su vez agradable que hace que te metas más en este relato tan íntimo, en este entorno tan alienante. Nadie quiere trabajar ahí, pero el dinero viene bien.
  • El dibujo puede parecer cuadriculado y perfecto, pero si nos paramos a mirar con atención, se ve que las líneas están hechas con una regla, ya que se distingue que no son perfectas, pese a que se suele repetir en todo el cómic esa misma plantilla para reforzar esa sensación de repetición cansada.
  • Los elementos digitales tales como mapas o pantallazos están dibujados más que limitarse a una mera captura de pantalla tal cual.
Página ¡Hola Siri!
Calidez humana

Constelación de talento necesario

Conocí el trabajo de Marta Cartu gracias a la exposición Constelación Gráfica. Jóvenes autoras de cómic de vanguardia y a su catálogo. La propuesta llamó poderosamente mi atención, ya que era completamente inmersiva a través de paneles retroiluminados y un espacio decorado para hacerlo más completa aún.

Exposición Marta Cartu CCCB
«Hifa», instalación creada para la exposición por Marta Cartu | © CCCB, Aleix Plademunt, 2023

Es una exposición que me atrapó completamente gracias a que eran creadoras que venían del mundo del fanzine, siempre que puedo, reivindico su importancia para contar historias sin necesidad de que sean un trampolín para nada, si no un medio propio. Por eso mismo, tal y como comenté en mi artículo, voy a utilizar este espacio para dar a conocer a voces personales y únicas que de alguna forma me han marcado.

Edición

¡HOLA SIRI! 2023. Cartoné. 17×23 cm. 100 páginas. Color. 22 euros. Ediciones Marmotilla

3 comments

  1. […] También fue gracias a la exposición que vi en Barcelona. Justo al lado de la muestra está Fatbottom, una tienda imprescindible si os gustan los fanzines, pues es de las pocas en el mundo dedicada en exclusiva a este tipo de material de todo el globo, y entre otras muchas cosas adquirí un ejemplar de este fanzine, sin saber que me esperaba. ¡Vaya acierto! […]

  2. […] También fue gracias a la exposición que vi en Barcelona. Justo al lado de la muestra está Fatbottom, una tienda imprescindible si os gustan los fanzines, pues es de las pocas en el mundo dedicada en exclusiva a este tipo de material de todo el globo, y entre otras muchas cosas adquirí un ejemplar de este fanzine, sin saber que me esperaba. ¡Vaya acierto! […]

  3. […] Otra de las autoras participantes junto a Marta y Roberta de la expo colectiva Constelación Gráfica. Jóvenes autoras de cómic de vanguardia. Y este tebeo vaya si lo es. María Medem es una autora de cómic con un potencial gráfico personal y único que conecta a nivel íntimo para hablarnos de lo que son capaces de hacer nuestros sueños. Casi nada… […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *