LAS TIERRAS DE OGON Vol.1

Unas lejanas y sangrientas tierras imbuidas de mística africana en las fronteras del mundo de Aquilon

Portada Ogon
Portada que sigue el patrón de las anteriores

Como ya he comentado antes, el tebeo europeo no es algo a lo que esté habituado a leer, la verdad, pero también he dicho que me gusta equivocarme y dar oportunidades a tebeos que son capaces de mostrarme algo diferente a lo habitual en el género.

Las lejanas tierras de Arran nos dejó historias de elfos, magos, goblins y demás criaturas fantásticas para enriquecer un cosmos que parece no tener fin, ya que ahora nos encontramos con otras tierras de las que solo se han oído hablar en leyendas y mitos.

Página interior
Los sádicos Tog dispuestos a romper la paz

ZUL KASSAI

En este primer capítulo nos encontramos al equipo creativo artífices de esta saga, Istin y Duarte, para contarnos una historia de venganza, pero no una cualquiera, pues el tono con el que está contada es algo no muy común, ya que mezcla violencia con unos toques de humor que sirven para aligerar toda la carga dramática de esos momentos.

Nuestro desafortunado protagonista es un Kulu de Kamina, una tribu pacífica y risueña que no busca pelea con nadie a diferencia de los Tog, un clan gorila que vive por y para la guerra cuyo rey quiere tranquilidad y armonía para su pueblo, cosa que su hijo Aggor no está de acuerdo, pues inicia una masacre Kulu dejando huérfano a Ubú, a excepción también de su hermano pequeño, que sirve de rehén a la espera de decidir qué hacer con él.

Ubú tendrá que armarse de valor para emprender una travesía peligrosa para rogar a sus dioses rojos, la ayuda necesaria para culminar su venganza por la matanza de su familia.

Lo más llamativo de todo es esa mitología que han creado alrededor de esas tierras, pues han mezclado historias clásicas de fantasía y aventuras con simbología propiamente africana para darnos una historia fresca con sorpresas bien guardadas.

El apartado gráfico es de un nivel de detalle y atmósfera increíble, cosa difícil de transmitir desde las primeras páginas, además de regar toda composición de un dinamismo y una acción que te hace ser parte de la propia historia, unido al magnífico color de Nanjin, que no tenía una labor nada fácil, mejorar y sumar al trabajo ofrecido por Kyko Duarte, un autor español que me ha sorprendido gratamente.

Portada Ogon 2
Portada alemana para la segunda historia

CARABLANCAS

Los Carablancas y los Dientes Limados han estado en guerra desde tiempos incontables, aunque más bien ha sido una cacería, pues la carne de los primeros les otorgan un gran poder a estos últimos, una patraña repetida mil veces para excusar un exterminio.

Itomé, en una huida desesperada, encuentra la ayuda de un aliado muy peligroso y siniestro: Un malvado brujo que la concede deseos a cambio de algo mucho más beneficioso, con lo que tendrá que cargar a lo largo de esta aventura oscura con leves toques de humor.

La brujería en su aldea es algo prohibido, ya que creen en los designios del destino y en no interferir mediante fuerzas siniestras el orden natural de las cosas, por lo que el acto de la protagonista hace que sea expulsada de la aldea, debiendo buscar la ayuda de un maestro vivo en Massaka y evitar una catástrofe en la aldea.

Es la historia que más me ha sorprendido, tanto por la propuesta como por el desarrollo de la misma, pues le acompañan unos pasajes tétricos que beben mucho de todos esos ritos propios de las tribus que tanto potencial gráfico pueden tener, así como por lo que representan en sí mismos.

Alex nos muestra un estilo más caricaturesco que el anterior, pero con una composición de página más atrevida y arriesgada, lo que nos da una lectura absorbente y ágil de 60 y pico páginas, J. Nanjin se encarga de dar armonía al conjunto, para que ambos capítulos no desentonen dada las diferencias gráficas entre ambos autores nacionales.

Página Ogon
El poder de las onomatopeyas

Fantasía XXL

Como viene siendo habitual, la serie está editada en un gran tamaño que permite perderte en cada detalle, así como un papel de un gramaje grueso que no transparenta y permite una reproducción del color lo más ajustada posible al original. Un lujo leer así…

He de decir que personalmente no conozco demasiado de este universo y lo he disfrutado por sí misma, ya que en ningún momento hacen referencia a otros volúmenes o series de este universo, siendo una saga totalmente nueva e inexplorada, por ahora…

EDICIÓN

Las tierras de Ogon Vol.1. 2024.  22,3 X 31,2 cm. 128 páginas. Color. 28 euros. Yermo Ediciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *