En esta segunda edición se consolida como una feria de referencia para los fanzines y la autoedición

El fin de semana del 8 al 10 de marzo se celebró una feria de fanzines en una biblioteca pública en Madrid, como lo oyes, y me parece una idea maravillosa la de traer gente a estos espacios para conocer a autores que ofrecen su obra autopublicada o publicada de manera independiente al circuito convencional. Por lo que toca hablar de ello…
En esta segunda edición se ha ampliado el espacio para expositores, llegando a las 3 plantas, incluyendo la sala de actividades donde yo estaba, haciendo que genere un 20% más de visitas que el año pasado hasta llegar a los 3500 visitantes. Una locura, vamos.

NERVIOSISMO Y DUDAS
Estoy bastante acostumbrado a moverme por ferias y saraos fanzineros, pero a un nivel muy pequeño y autogestionado, por lo que cuando supe que me habían seleccionado para esta feria me entro un canguelo terrible, que no voy a volver a admitir, pues era a un nivel mucho mayor del que estoy acostumbrado, tanto por expositores como por afluencia del público visitante… Iba a esforzarme para disfrutar de la feria para dar a conocer mi trabajo.
Sabía que venían amigos, por lo que tampoco era un territorio del todo extraño para mí, pero siempre está la incertidumbre de con quién vas a compartir mesa durante todo el fin de semana, ya que son muchas horas juntos, aunque en cuanto me mandaron un mail con la disposición de las mesas, me vino la calma, pues seguro iba a pasar un buen rato.
Siempre que voy a una feria me gusta llevar cosas nuevas porque si no me aburro de enseñar lo mismo, por lo que hice un fanzine en risografía, que es una técnica de impresión que se asemeja a la serigrafía, ambientado en Madrid y los momentos que he vivido, además de incluir una canción de mi banda, todo con actitud punk y visceral.
Además de eso, llevé mis fanzines habituales como EL SALTO, la saga de ZILBAO y ESTEPICURSOR. Me ha encantado la buena recepción que ha tenido la gente al entender la propuesta un tanto arriesgada y muy personal, lo admito, que presentaba allí mismo.

EN LA MEJOR COMPAÑÍA
Es algo que siempre he dicho y diré, yo voy a las ferias para contagiarme de la energía de la gente que crea y está en sintonía con cómo deben ser los fanzines, no estoy obsesionado con las ventas, si no no me movería de mi sitio, pero me quedo con el conocer gente que tiene una visión de los fanzines a las que tú como autor no habías llegado. Es algo que compensa las horas de cansancio que te faltan debido a todas las experiencias vividas en este corto, pero intenso periodo de tiempo que añoras durante la rutina.
En esta feria me he reencontrado con grandes amigos como: David, Mario, Franky, Dani, Teresa, Bouman, Hugo y Alex, entre otros muchos, y eso mola siempre, pero lo mejor es descubrir a gente como Isa Gómez, las Cols Comix, Lorenzo Montatore, las ULTRA CRÁPULA, Aarón, poner cara a José Tomás, conocer a OLAF, que es una leyenda dentro del mundo de la autoedición, a Adrián Vázquez con su propuesta Comix y Cigarrillos, Paula, al Iván…
Pero todas estas personas estoy seguro de que me perdonarán si destaco a una por encima del resto y esta es: Natalia Velarde, una fuerza de la naturaleza visceral y auténtica que me ha fascinado, tanto por sus fanzines como por la expo que le montaron, ya que es la autora del cartel de este año junto a Yuta Mirakoba.
Estoy deseando ver su nuevo trabajo largo y de reseñarlo para el blog.
POR MIL EDICIONES MÁS
Para ir terminando, creo que la imagen que resume todo lo vivido en el Fanzimad es lo que pasó el sábado, pues la gente estaba haciendo cola, literalmente, para poder entrar en la biblioteca y ojear las diferentes propuestas que ofrecíamos y es algo que personalmente me emocionó mucho, pues fanzines y bibliotecas está claro que pueden convivir.
No me quiero olvidar de Daniel Coronado, el artífice de todo esto, pues le estoy inmensamente agradecido por hacer esto posible y darme la oportunidad de asistir como expositor, así como todas las facilidades posibles durante el evento, como de hacer un fanzine old school que se convirtió en mi favorito del festival.
Estoy deseando repetir hasta que el cuerpo aguante en este evento referente nacional.
[…] lo pillé en FANZIMAD, pero se puede pedir a través del correo de Juan como el Instagram de […]