THE BARBARIAN KING VOL.3

El bárbaro y el desierto

Portada

En este nuevo tomo de la historia de nuestro rey bárbaro seremos testigos de cómo el rey, devastado por sus pecados, recorre el desierto, esperando que el dolor de sus músculos llene el vacío que dejó su familia.

Se nos presentarán nuevos personajes relacionados con el nuevo entorno, personajes fuertes y con carácter, junto a un conflicto político. Estos nuevos personajes, sus conflictos y sus motivos llenarán las páginas de este tercer volumen de frescor y aire fresco.

Acostumbrados a las cuevas y mazmorras típicas del género, la introducción del páramo y el desierto suponen algo novedoso en nuestra lectura. Además, la caracterización de los nuevos personajes está muy lograda, llevando ropajes de acuerdo a su cultura y entorno.

Y es que, como dije en la primera reseña, la ambientación está muy trabajada en esta historia y este tomo no es una excepción. El ambiente, la vestimenta, los paisajes, personajes… Todo va en consonancia y se logra una lectura muy atmosférica.

Además, veremos qué ocurre en el reino anteriormente gobernado por el bárbaro. Tal vez veamos a algún personaje conocido… Tendréis que leerlo para saberlo, no os decepcionará a los fans de Conan.

Además, este tomo está muy equilibrado: tenemos la acción desenfrenada que caracteriza al personaje y a la obra, pero también tendremos una trama política de lo más interesante. Y cuando estas dos corrientes se entremezclan, tenemos como resultado mi escena de acción favorita de estos tres tomos.

Los nuevos personajes son interesantes, con carácter y se nota que tendrán peso en la historia. Tienen identidad y prometen. Los veremos en acción, mostrándonos sus habilidades y destreza en las escenas de acción más épicas.

Además, al final del comic nos vienen los extras, dos historias cortas, “Piel y Hueso” y “El Hijo del Miedo”, la primera guionizada por Alesio Landi, con dibujo de Bjorn Giordano y un color de Luca Pineli. La segunda guionizada por Simone Guglielmini, con un dibujo de Christian Palmieri y el color de parte de Pamela Poggiali.

“Piel de hueso” tiene una longitud de 12 carillas y cuenta con un dibujo sintético y con trazos rectos que sorprenden debido a lo acostumbrados que estamos de ver otro estilo mucho más detallado durante toda la obra.

Esta historia es la más elaborada a nivel de guion y podemos ver un nuevo personaje, Tarrak, que, equipado inicialmente con un arco, combate contra una horda de criaturas misteriosas.

“El hijo del miedo” es más corta, 4 carillas y nos sitúa en un bioma ártico y nos presenta al rey bárbaro siendo atacado por una horda y este defendiéndose. Este extra nos aporta una escena de acción ambientada en un territorio nevado. El arte de estas 4 carillas es impresionante y encantará a más de uno.

AUTORES

Detrás del guion están Massimo Rosi, Alessio Landi y, como nuevo integrante, Simone Guglielmini, quienes conforman un trío perfecto para narrar esta historia del bárbaro.

Massimo Rosi ha trabajado en “Giallo”, obra de terror y suspense que tenéis disponible en la misma editorial que “The Barbarian King”, Leviathan Labs. Además, ha sido guionista de “Hijo de Nadie”, “Gaijin Salamander”, “Vietnam Horror” y “Locust”.

Por otra parte, esta es la primera obra en la que participa Alessio Landi sorprendiéndonos con la calidad de la misma. Simone Guglielmini ha participado en “Breackneck”, “Far, far away” y la serie de “Near Death”.

En cuanto al dibujo, Luca Panciroli vuelve a participar y se le añaden Nicolò Tofanelli, Bjorn Giordano y Christian Palmieri.
Luca Panciroli además de participar en esta obra, ha estado presente en “Rise of the Tyrant” (haciendo equipo con Rosi, antes nombrado). Esta obra es la primera en la que participan Nicolò, Bjorn y Christian.

Esta vez como coloristas tenemos Pamela Poggiali y Luca Pinelli. Pamela ha participado en “Rise of the Tyrant”, ya nombrado anteriormente y con respecto a Luca, esta es su primera obra.

EDICIÓN

Esta es la tercera entrega de la serie. Es una edición que cuenta con tapa blanda sin solapas, cuenta con unas medidas de 17×24 cm centímetros, 156 páginas a color y un precio de 15 € el tomo. Edita Leviathan Labs.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *