Entrevista Jessica Cioffi (Loputyn)

Shockdom España nos brinda la oportunidad de entrevistar a una autora con un futuro más que prometedor

Freaks&Fiends: Comenzamos con mi pregunta favorita, ¿Cómo comenzaste en esto de los cómics? ¿Y con qué títulos?

Loputyn: Empecé, al igual que muchos artistas, publicando tiras en la web, en DeviantArt y Facebook… Mi primer público fue el de Internet. En 2014 empecé a publicar las páginas de Cotton Tales también en la web: en cuestión de meses me contactaron varios editores para proponerme una posible publicación que, al final, hice con Shockdom, editorial con la que sigo colaborando a día de hoy.

F&F: Tus trabajos son entre ilustración y cómic, ¿Con cuál te sientes más cómoda? ¿Y cuál te gusta más y te hace sentir más satisfecha?

Loputyn: Quizás sea un poco absurdo que haya empezado mi carrera como dibujante de cómics porque mi medio favorito siempre ha sido la ilustración. Crear una historia sin usar ni bocadillos ni palabras es un reto muy importante para mí, de ahí que sienta mucha satisfacción cuando lo consigo. Además, me fascina muchísimo el silencio y la libertad que la ilustración te deja a nivel de interpretación. Me encantan los cómics, pero de una forma distinta, más como lectora que como artista.

F&F: Leyendo tus obras, se intuye que te gusta profundizar en los anhelos del ser humano, ¿Es algo que te llama la atención por curiosidad o es un tema que te atrae? ¿Hay algo de ti en esa búsqueda?

Loputyn: Más que atracción o curiosidad, es para mí (al igual que para muchos dibujantes) una necesidad… Describo emociones que provienen de situaciones complicadas o difíciles (que yo misma vivo o que viven las personas de mi alrededor y que se entrelazan con mi vida, por ejemplo). Dibujarlas no las hace más comprensibles, pero sí más llevaderas.

F&F: En Francis tocas temas de brujería y en Cotton Tales sobre terror, ¿Eres fan de esas temáticas?

Loputyn: Sí, sin duda, son temáticas que me han fascinado desde que era niña y que de alguna manera forman parte de mi familia. Desde siempre me han llamado la atención todos los pequeños rituales que han llegado hasta mi generación… Además, de niña vivía en el campo y mi abuelo criaba animales. El vínculo con la naturaleza y la vida rural era intenso, también era muy consciente de la muerte que este lleva consigo. No cambiaría mi infancia “selvática” por nada en el mundo y a mi abuelo le debo mucho. En los dibujos que hago me gusta usar la brujería y el lenguaje folclórico como metáforas, para poder llegar a todo el mundo.

F&F: También en ambas obras los protagonistas tienen un guía, que también sirven de enlace con los protagonistas, en Francis es el propio Francis y en Cotton Tales los Sylvilagus, ¿A qué se debe este uso? ¿Es premeditado o va surgiendo según elaboras las historias?

Loputyn: Tanto en Francis como en Cotton Tales, estas “guías” no proceden del mundo material sino invisible. Para mí representan un poco nuestro “instinto” y las “señales” que este nos permite notar y sentir. Creo que están presentes en la vida de todos, por supuesto en los cómics he tenido la oportunidad de representarlos con un aspecto muy específico y que me encanta. Por poner un ejemplo, en el caso de Francis, un zorro cruzó la calle mientras estaba pensando en el guion y en la historia… Así que decidí rendirle homenaje en mi historia porque en cuestión de un segundo me ayudó a aclarar mis ideas. 

F&F: Se notan las influencias del manga en tu estilo, ¿Qué influencias han sido las más importantes para ti?

Loputyn: Empecé como muchísimos niños copiando en mis dibujos los héroes de los dibujos animados que veía: Lady Óscar, Sailor MoonCreo que ha sido mi primer acercamiento, casi inconsciente, al estilo manga que ha formado parte de la infancia de muchos niños en los años 90 como yo. En el Instituto pude centrarme en mi pasión, leía muchísimos mangas, como RyokoIkeda de Kaori Yuki… Y compraba muchas revistas de la “Street Fashion” japonés. He tenido acceso a muchos elementos de la cultura japonesa y los he ido asimilando.

F&F: Para finalizar, ¿Podrías adelantarnos algo de tus próximos trabajos?

Loputyn: Estoy trabajando para Shockdom en un cómic cuya protagonista es una bruja del mismo universo de Francis, si bien las tonalidades y la atmósfera serán muy diferentes… Además, me estoy centrando en las Leyendas Japonesas que conocí a raíz de la exposición “Yokai, las antiguas impresiones de los monstruos japoneses”, que me inspiró muchísimo y que querría materializar en un proyecto del que hablaré más adelante…

F&F: Muchas gracias por tu tiempo.

Loputyn: Gracias a vosotros por el interés.

Os dejamos con una galería de ilustraciones:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *