Una buena mezcla de historia y relato fantástico con unos personajes interesantes



Comenzamos con un juego de niños en un pueblo de Venecia que acaba en tragedia, ya que dará comienzo la maldición de la Peste Negra y la aparición de un mesías salvador forjándose una leyenda. También conoceremos al trío protagonista, Braccio el fortachón y mediador, Bruzio el graciosillo y misterioso y Johann el estudioso y líder del grupo, que han sido contratados por el Conde Cavalli para comprobar cuanto hay de verdad en esas historias que se cuentan antes de que se forme una rebelión en su contra.
Sin perder oportunidad, Johann comienza la investigación entre las gentes del pueblo, aumentando sus sospechas sobre ese Santurrón y lo que puede ocultar detrás de esas sanaciones mágicas, mientras el resto del grupo siguen por su lado haciendo alguna que otra fechoría.
Encontrando una pista importante, Johann sufrirá unos efectos extraños y alucinógenos, siendo el Santurrón la imagen más recurrente en sus visiones, además supuestamente salvado por su aparición vital, todo esto hará que vuelva a investigar, mientras que los habitantes del pueblo quieren capturarlos y matarlos. Conseguirá las pruebas suficientes para desenmascarar al impostor, llevando la supuesta tranquilidad a la villa y prosiguiendo su camino en pos de la siguiente misión.




AUTORES
Al guion tenemos a Enrico «Nebbioso» Martini, con pocos títulos en su haber, nos deja un guion ligero, de lectura rápida, presentándonos a unos personajes con un bagaje ya formado y de quienes nos quedamos con ganas de saber más. Una historia basada en hechos reales, la Peste Negra y de como algunos quieren sacar provecho de eso, engañando a la gente. Una narración ágil y directa, sin tregua que hace que nos acabemos el álbum casi sin darnos cuenta.

Al dibujo y color tenemos a Giulia Giacomino, con un estilo entre dibujo animado y manga, da un toque diferente a la trama, mezcla de humor y seriedad cuando la historia lo necesita. Con una línea clara en el dibujo, personajes fácilmente reconocibles con sus propios diseños, una narrativa que cumple con lo que necesita la trama, donde más fuerza tiene es en las expresiones de los personajes, mostrando en todo momento lo que sienten. Utilizando una paleta de colores clara que casa muy bien con el tono de la obra.
EDICIÓN
Publica Shockdom Ediciones de su edición original, Johan Wier vol.2- Il Trionfo della Morte, en formato álbum Cartoné con un tamaño de 21×29,7cms, a Color con 64pags y a un precio de 15€
1 comentario en “JOHANN WIER – EL TRIUNFO DE LA MUERTE”