EL CABALLERO DEL UNICORNIO

Una historia de caballería que se torna mitológica y una búsqueda del destino deseado

Estamos en 1346, en la Batalla de Crécy, los franceses quieren expulsar a los ingleses de sus tierras, cargando una y otra vez para derrotarles, pero ni con Don Juan Fernández de Heredia al frente logran vencer, cayendo prisionero y con una herida en el pecho que le debería haber matado, comenzará su odisea por tierras francesas en busca de su supuesto agresor, un Unicornio.

Cautivo durante un año y a la espera de su liberación, su única meta será encontrar y capturar al ser mitológico que le dejó maldito. Pasando los años, vagabundeando y tomado por loco, Juan no ceja en la búsqueda, incluso tomando alguna decisión errónea y que le harán replantearse todo. Será salvado de la muerte por un desconocido, que le hará retomar fuerzas para su misión.

De pueblo en pueblo y esquivando la infección de la Peste Negra, lo único que encontrará serán parajes desolados y destruidos. Capturado en uno de ellos por las huestes del Papa, conseguirá parte de su misión vista desde otra perspectiva, una nueva vida y volviendo a esa ilusión por vivir hasta el final de sus días.

AUTORES

Al guion tenemos a Stéphane Piatzszek, con títulos como La Corte de los Milagros o La Promesa de la Tortuga, con una narración intensa y directa, un personaje ya desarrollado, pero que vamos viendo como crece y conociendo mediante sus actos, metiéndonos en su locura y misión, haciéndonos partícipes en esa búsqueda imaginaria.

Al dibujo Guillermo Escalada, con títulos como Kortsarioen Ostatua dentro de la publicación El Balanzin, aquí nos deja un nivel de dibujo altísimo, trazos de realismo que a veces abruman, una narrativa fluida y una calidad por el detalle que hará que nos paremos a observar cada viñeta. Manejando las perspectivas como si estuviésemos dentro de la obra y viviendo todo el sufrimiento del protagonista. A todo hay que sumarle una gama de colores vivos que consigue que cada página cobre vida, pareciendo a veces texturas en 3D.

Tristemente, Guillermo falleció en 2021, impidiendo que pudiésemos seguir disfrutando del arte y buen hacer de este grandísimo autor.

EDICIÓN

Publica Cartem Comics en la edición original de Éditions Soleil, Le Chevalier à la Licorne. Editado en la colección Súper Bd en formato álbum Cartoné con un tamaño de 23x32cms, a Color con 56pags y un precio de 19,90€

One comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *