Historia de un cómic

Dice el refrán que “tiempos pasados siempre fueron mejores” y en este caso no se equivoca. Leer cualquier cómic de los años sesenta, setenta u ochenta es viajar en el tiempo acompañado de un amigo que, aunque no hable, sí tiene mucho que decir. Estos cómics se gozan como si no hubiera pasado el tiempo por ellos y “Dan Defensor” #48 de la editorial Vértice es uno de esos cómics que los adoras por su portada, su guion, pero sobre todo por sus dibujos, realizados por un genio de esto de coger un lápiz y hacer magia. Hablamos ni más ni menos que de Sal Buscema.
En el trayecto que llevó este cómic desde la librería hasta mi biblioteca personal no me dio por ver quiénes eran sus autores, simplemente ver “Dan Defensor” en lugar de Daredevil me hizo comprender que estaba ante un cómic muy especial, ya que “Dan Defensor” fue el primer nombre que se le dio al alter ego del abogado Matt Murdock cuando llegó a las tiendas y quioscos de nuestro país y, por tanto, estaba ante una rareza contrastada, pero este cómic pasó poco a poco a la pila de futuras lecturas y a engrosar mi abastecida biblioteca.



Primera página e interiores
Así, se mantuvo enterrado en lo más hondo de mi estantería, pero siempre había quedado un hueco en mi corazón para él y recordaba lo especial que era, no sabía que lo había dibujado un autor de primera línea, pero intuía que debía llevar una gran sorpresa en su interior. Un día buscando otro tebeo en mi biblioteca lo localicé, ahí estaba, “Dan Defensor” #48 de ediciones Vértice y decidí que ese era el momento de descubrirlo, ahora os voy a contar lo que descubrí y cómo me hizo sentir:
Su portada, con el villano llamado “Escarabajo”, me atrajo profundamente hacia su lectura, al igual que la cara que se vislumbra al lado de él, misteriosa y tétrica, indicando que algo peligroso e inquietante me aguardaba al pasar la página. Al hacerlo, al mirarlo con detalle y detenimiento, lo encontré, “Dibujos: S. Buscema”, entonces mi emoción fue tal que una gran sonrisa se dibujó en mi cara y un ¡Sí!, se escapó de mi boca, sabía que el cómic era especial, pero no tanto.


Tener en mis manos un cómic dibujado por uno de los hermanos Buscema me hizo sentir verdaderamente afortunado, y es que no es lo mismo tener un tebeo guionizado por un autor destacado, qué dibujado, ya que es obvio que al traducir el texto original al castellano se pierde cierta esencia del guion primigenio, pero con los dibujos no pasa lo mismo y, por mucho que pase el tiempo, tener un cómic dibujado por Sal Buscema siempre quedará para la posteridad. Pensar esto me emocionó más todavía y ver su estilo tan dinámico y ágil de dibujar que parece que los personajes van a saltar del tebeo y ponerse a charlar contigo hace que su lectura sea toda una aventura, vivirla en primera persona, y si además en el tomo nos encontramos con “Dan Defensor”, Viuda Negra, Dragón Lunar o el Capitán Marvel entre algunos de sus protagonistas, la sensación de verlos en acción es todavía más grande.


Enfrentamiento
A este cómic de 1973 el blanco y negro le viene que ni pintado, ya que se ven resaltadas las partes más importantes de él y cómo el trabajo del maestro, con sus líneas imposibles y sus dibujos asombrosos para ser un cómic de la época de los setenta, hace ver claramente todo el trabajo que hay detrás de un buen cómic, la dificultad de sus trazos y la capacidad de un autor de bandera para dar textura a toda una página usando solamente un lápiz, para dar vida a todo un elenco de personajes sin usar colores ni florituras, solamente la destreza a la hora de dibujar.
Yo no sabía lo que me aguardaba al comprarlo, lo podía intuir, pero no adivinarlo y personalmente descubrí todo lo que un amante de los cómics puede soñar, el conocimiento de los personajes, lo dinámico de las luchas entre héroes y villanos, esas situaciones que ponen al protagonista entre la espada y la pared hacen de “Dan Defensor” #48 de Ediciones Vértice un cómic totalmente único que te invita a un baile muy rítmico en el que lo que tienes que hacer es simplemente dejarte llevar.
[…] cómic no tendría una verdadera vida sin sus autores, aquellos que construyeron poco a poco sus páginas de la nada y que dieron vida a las maravillosas […]
[…] nos lleva al mundo circense y en él vemos toda una amalgama de villanos luchar contra Spiderman y Dan Defensor. Cómo no, estas aventuras se paladean en lugar de leerse. Se degustan cada uno de sus dibujos y […]
[…] hay nada más grato que acercarse a un taco de Ediciones Vértice y si, además, está realizado por este tridente de autores, el gusto a la hora de disfrutarlo es […]