COLECCIÓN HÉROES Y VILLANOS #3 ESCUADRÓN SUICIDA: LA CÁMARA NEGRA

Si amenazas se ciernen sobre el mundo, con un poder tan profundo que se pierde en la oscuridad, solo un grupo de “héroes” renegados pueden salvar el día, y si fracasan y no vuelven nunca más, a nadie le importa, porque nadie los extrañará

En Freaks & Friends, aquí y ahora, reseñamos la tercera entrega del coleccionable, Héroes y Villanos por Ecc Ediciones y Salvat, con las ignominiosas aventuras del supergrupo más suicida de la ex Detective Cómics, esta vez, en su reencarnación dentro de DC Rebirth. Y como ya lo hicimos con Harley Quinn: Calor en la ciudad, hoy les traemos la recensión de “Colección Héroes y Villanos #3 Escuadrón Suicida: La Cámara negra” por Rob Williams, Jim Lee y Philip Tan, y te invitamos a acompañarnos en las siguientes líneas.

“Dígame Sra. Waller ¿Realmente ocurrió, o lo imaginé?

—… ¿Importa realmente?

No.

Lo que yo pensaba.

Yo solo quería ayudar…”

Escuadrón Suicida: La Cámara negra

CONTENIDO DEL TOMO

Los primeros números del Escuadrón Suicida DC Rebirth, incluidos One Shots de lanzamiento de la colección: Harley Quinn and the Suicide Squad April’s Fool’s Special núm. 1 (one-shot) de junio del 2016; Suicide Squad: Rebirth núm. 1 (one-shot) de octubre del 2016 y Suicide Squad núms. 1-4, vol. 5, de octubre a diciembre del 2016.

LOS PRIMEROS MESES DEL ESCUADRÓN SUICIDA EN DC RENACIMIENTO

Con los guiones de Rob Williams, llevados por los vientos de un nuevo “renacimiento” del Universo DC y la versión cinematográfica del grupo, propone unas viñetas llenas de escenas de acción y humor.

Una primera historia protagonizada por Harley Quinn, sumerge al lector en los laberintos mentales de la protagonista y sus no siempre bien entendidas intenciones altruistas, con el dibujo del Jim Lee de siempre, pero un quiebre estilístico en un grupo de páginas que ven emerger la ilustración “cartoon” de los lápices de Sean Galloway, las tintas de Scott Williams, Sandra Hope, Richard Friend y el mismo Galloway, quien también colorea junto a Alex Sinclair.

Después, vendrá la formación del supergrupo y la lucha de Amanda Waller para tratar de convencer a La Casa Blanca de que el Escuadrón es necesario, y a un encarcelado Coronel Rick Flag de que sea el cerebro y el “alma” de sus oscuros compañeros. Con lápices de Philip Tan, las tintas Jonathan Glapion, Scott Hanna, Sandu Florea y el color de Sinclair.

Y el “Go run” del título con sus primeros cuatro números. Tratando de elucubrar una amenaza que viene desde la mismísima Siberia de la Rusia de Putin, un arma tan peligrosa que el mismísimo “Último Hijo de Kriptón” casi no logra “contener”, acompañada por superseres que obedecen las órdenes del Kremlin. Además de historias cortas y “Who is Who” de algunos de los protagonistas, por los lápices de Gary FrankIvan ReisJason FabokJim Lee, Philip Tan, las tintas de Scott Williams, Sandra Hope, Jonathan Glapion, Trevor Scott, el color de Alex Sinclair e Hi-Fi Design.

Para terminar con una historieta guionizada por el mismísimo John Ostrander, el mago al que la etapa post Crisis del Escuadrón le debe toda su mística, y que sintetiza en sus páginas lo mejor de su estilo, en el Suicide Squad: War Crimes Special #1, por los lápices y tintas de Gus Vazquez y Carlos Rodriguez y los colores de Gabe Eltaeb.

PARA TERMINAR

Historietas llenas de acción, movimiento y humor, pero carentes de un guion con peso y una historia con algo de densidad. Salvo la excepción de War Crimes, el resto es bastante baladí a lo que se agrega el dibujo de Jim Lee que es lo mismo de siempre.

Tercer tomo que a mi gusto sobra bastante y no agrega nada nuevo ni al lector ni a la colección. Pero bueno, para gustos, los cómics…

Y esto fue la reseña de Colección Héroes y Villanos #3Escuadrón Suicida: La Cámara negra” por Rob Williams, Jim Lee y Philip Tan en Freaks & Friends.

FORMATO

Portada Colección Héroes y Villanos #3

Colección Héroes y Villanos #3 Escuadrón Suicida: La Cámara negra; originales USA Suicide Squad: Rebirth núm. 1 USA (one-shot), Suicide Squad núms. 1-4USA y Harley Quinn and the Suicide Squad, April’s Fool’s Special núm. 1 USA (one-shot); guion Rob Williams, John Ostrander; dibujo Carlos D’Anda, Christian WardGary FrankGiuseppe Camuncoli, Ivan Reis, Jason FabokJim LeePhilip Tan, Sean Galloway, Stephen Byrne; edición en Cartoné, 192 págs. A color.

Os dejó la video reseña, y espero verlos a la próxima.

One comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *