LA CORTE DE LOS MILAGROS – Integral

Herencias, venganzas y ajustes de cuentas son monedas de cambio en las calles de una París hundida en la miseria

No es fácil vivir en la Francia del s.XVII, mucho menos sobrevivir, más cuando vives en la calle, pero en París se rigen otras normas, otro rey impone su ley, y ese es Anacreón, rey de Thunes y mandatario de todos los clanes que conviven en las calles de una ciudad dejada y triste. Con dos metas por delante, este rey intenta mantener el orden dentro de sus filas, que su hijo Jean le sustituya y su hija, conocida como Marquesa, le proteja de todo mal.

En un colmo de desdichas, una traición, varios crímenes y una huida, harán que el mundo y la vida que rodea París se tambalee, removiendo ambos estratos sociales, la clase alta y la clase baja, queriéndose librar unos de otros. En un principio, los peores parados son los indigentes, ya que serán capturados en su mayoría, mientras la policía se regodea y alegra por esta victoria. Por otro lado, el propio rey Luis sigue limpiando las calles de su querida ciudad, pues cree que puede avecinarse una revuelta, y del lado rebelde, y por primera vez en su historia, cambiarán una regla, para sorpresa de muchos y alegría para unos pocos.

El que fuese rey de los mendigos sobrevive como puede preso y loco, debiendo tomar una decisión de lo más inesperada, unirse a otro preso y preparar una huida de allí, llegando a conseguirlo, llegarán al lugar donde pertenecen, uno entre los mendigos que desean su muerte y otro al campo de batalla, pero unidos para un mismo fin. La policía intentará ponerse de por medio, con ganas de poner fin a todo este entramado callejero de una vez por todas.

Expulsadas todas las cortes de los mendigos de su ciudad, Anacreón, Marquesa y Rohan, el mosquetero aliado, planearán asesinar al rey Luis, clamando venganza, aunque primero harán varios movimientos, consiguiendo unir de nuevo a partes de las cortes callejeras. Lograda parte de la misión, toca solucionar sus problemas internos, pudiendo ser peores y más problemáticos que los externos, estando la policía de por medio enfrascados en la captura de Anacreón y la reina de los mendigos.

En una batalla final, entre traidores, apoyos, ayudas y huidas, cada uno de los protagonistas sufrirá un destino diferente, para bien o para mal, pero siempre intentando ser recordados y dejar su huella para futuras generaciones.

OPINIÓN

A los guiones está Stéphane Piatzszek, que nos vuelve a dejar su buen hacer en temas que tocan lo histórico, mezcla de hechos reales y alguna leyenda, forja una trama coral, con protagonistas en diferentes circunstancias, pero que acaban unidos o encontrándose por los mismos deseos. Cada uno con su desarrollo ya creado, pero que va creciendo a medida que avanza la obra, sabiendo pinceladas de su pasado, que fortalece la historia y es un añadido más para que aumente nuestro interés.

De lectura que se debe tomar su tiempo, nos obligará a parar y reflexionar sobre algunos hechos o para meternos en el contexto de la trama, debiendo coger aliento y seguir. Un desarrollo mezcla de aventura, historia y algo de thriller, consigue que nos metamos de lleno en todo lo que va pasando en cada capítulo.

A los dibujos Julien Maffre, con una obra publicada aquí, la magnífica El Sepulturero, nos vuelve a dejar ese estilo a medio camino entre el realista y el dibujo animado, manejando la narrativa a un gran nivel, situándonos siempre en el lugar adecuado, con unas perspectivas adecuadas y controlando toda la variedad de planos. Diseños de personajes, vestuarios y parajes espectaculares, basados en los característicos de la época.

Mención al color, en los dos primeros álbumes es de Laure Durandelle, dando más textura al dibujo y utilizando colores pastel claros y luminosos para el día y más oscurecidos para la noche, dando esa sensación de paso del tiempo, en el tercero, es el propio Julien quien se encarga, manteniendo esa línea luminosa pero perdiendo algo en las formas, menos detalladas.

EDICIÓN

Publica Yermo Ediciones de la edición original de Soleil, Le Cour des Miracles #1-#3. Edición a tamaño álbum Cartoné, con guardas ilustradas, unas medidas de 22,3×31,2cms, a Color con 192pags y un precio de 38€

Os dejamos la galería de portadas y una curiosidad:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *