Un mundo en decadencia y en el que solo sobrevive el más fuerte, un dibujo animado deberá decidir qué hacer sobre su futuro




Lo que comienza como un juego entre un padre y su hijo por las calles de la India, se acaba convirtiendo en una persecución y un reencuentro con alguien presuntamente muerto hace tiempo, que aún conserva sus particularidades, no para de fumar cigarrillos de la marca Dirt y una extraña marca en uno de sus brazos. Pasados los años descubrimos quien es ese personaje tan extraño y siniestro, intentando sobrevivir en un mundo en pleno caos, rodeado de muerte y destrucción, sin posibilidad de escape y cargado de recuerdos tristes.
En un flashback descubrimos un mundo en el que los dibujos animados y los humanos conviven, siendo alguno de ellos protagonistas en el medio televisivo y personajes famosos, aunque el conocido como Dirt, uno de los más famosos, es de carácter agrio y áspero, viéndose decidido a tomar una decisión extrema, debido a un cambio en la legislación mundial, denominada serialización, le hará huir de sus comodidades y sobrevivir fuera de su ámbito conocido, los anuncios de la televisión.
Volviendo al presente y capturado por un grupo de radicales, le explicarán a nuestro protagonista como fueron sus orígenes en ese mundo desolado por culpa de una pandemia que asoló el planeta, como llegaron a su situación actual y lo que finalmente le harán a él.
De nuevo, volviendo al pasado, veremos como en un programa televisivo, explicarán el origen de cómo llegaron a hacerse “reales” todos esos personajes de dibujos animados, como consiguieron vivir entre los humanos y cómo se ganaron el derecho a tener una vida digna, aunque esos mismos motivos puedan ocultar algo distinto de lo que creen, de ahí que nuestro protagonista se negase en rotundo a colaborar.




OPINIÓN
Tenemos como autor completo a Giulio Rincione, que nos deja una obra semejante a la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, aunque con menos humor y una trama más profunda, que ahonda en las ideas, decisiones y actos que se deben tomar para intentar sobrevivir, más si es en un mundo despiadado, utilizando como medio un protagonista que lo sufre. Una mezcla de aventuras y algo de drama, vamos conociendo tanto al protagonista, como a su mundo y el porqué de todo, jugando muy bien con los flashbacks para llamar nuestra atención.
En el dibujo, con esos toques, mezcla de realismo y dibujo animado, necesario para la obra, consigue una combinación perfecta y que casa perfectamente, con una narrativa solvente, al servicio de la trama, un buen diseño de personajes y ambiente, consigue que nos creamos todo lo que por allí pasa, aunque haya un cruce algo chocante de características.
Por poner una pega, no se puede hacer un relato tan entretenido y de calidad y dejarnos con las ganas de seguir sabiendo más, ya que este es el primer acto de algunos más. Esperemos que no haya mucha demora en el siguiente y podamos seguir disfrutando de esta joyita.
EDICIÓN
Publica Shockdom Ediciones de su edición original, Dirt, I Figli di Edin. Edición en formato álbum, Cartoné con Solapas, a un tamaño de 21x29cms, a Color, con 128pags y un precio de 23€