TORPEDO 1972 ¡Con lo que eso duele!

Continúan las aventuras, y desventuras de este asesino venido a menos, tratando de sobrevivir en una época que le viene grande

Segundo álbum de las nuevas aventuras del más famoso gánster de la ciudad, manteniendo el mismo equipo creativo y la misma ambientación. Si en el primer álbum la fama de Luca le lleva a conocer a alguien que quiere realizar un reportaje sobre su persona, en este los problemas se mantienen, ya que habrá algunos que quieran acabar con su vida.

Nos volvemos a encontrar a esta buena pareja que forman los protagonistas, Luca Torelli y Rascal, una suerte de pareja humorística pero con pistolas. Torpedo mantiene su mal genio, su humor ácido y sus maneras de hacer las cosas, sobre todo hacia su fiel amigo y escudero, que es quien sufre la mayoría de las veces los desplantes de su “jefe”, también se mantienen, incluso van a peor, los temblores debido a su enfermedad, cosa que le acarreará más de un disgusto.

Se verán envueltos en un lío debido a un encargo de la madame Lou, que necesita quitarse de en medio a un cliente molesto y a una antigua empleada. Ella, una menor con demasiada experiencia y él un policía corrupto, ambos compinchados para extorsionar a Lou y aprovecharse de la situación. Cansada de esta situación, le ofrece a Torpedo saldar cuentas entre ellos y ganarse además un dinero extra, eliminando a esta pareja tan molesta.

Consiguiendo ayuda y pistas, termina el encargo, no sin antes seguir sufriendo golpes y humillaciones, algo a lo que se está acostumbrando, aunque conseguirá siempre sacar fuerzas de flaqueza, redoblar ánimos y acabar saliéndose con la suya, utilizando métodos poco ortodoxos, pero que le harán salirse con la suya.

OPINIÓN

Al guion sigue el maestro Enrique Sánchez Abulí, el cual no ha perdido un ápice de ese toque magistral, manteniendo a ese personaje tan carismático y violento, con su humor negro, ácido y esos juegos de palabras que hicieron de Torpedo un mito. Nos transporta a esa época lejana, diferente y característica de barrios peligrosos, personajes hundidos en la miseria que no les queda otra que sobrevivir como pueden, o les dejan, otros que se aprovechan de la vida de esos desamparados, con sus diálogos duros y mordaces, todo caracterizado y ambientado como muy bien sabe, y todos con sus características muy bien definidas, ya sean los dos protagonistas o el gran elenco de secundarios.

Al dibujo un Eduardo Risso que sigue maravillando a cada página, llevando a las viñetas todo lo que se relata, sin perder el ritmo y enfatizando aún más los puntos fuertes con su trazo. Ha dotado a Torpedo su imagen de adulto, veterano y amargado, también a ese Rascal pueril, manejándolos como si fuesen suyos de toda la vida, con esa narrativa a la que ya estamos acostumbrados, guiándonos página a página, perspectivas siempre en su sitio, personajes expresivos, reflejando todo lo que están pasando y todos ellos identificables. Resaltar el entintado, tan necesario en esta obra, unido al juego de luces y color, realza el ambiente sórdido, lúgubre y siniestro que rodea la obra.

En definitiva, un segundo libro que nos da a conocer un poco más al ya maduro Torpedo, que mantiene su esencia, con esos clichés del género negro tan identificables, con ese humor duro y rancio, que nos sacará una sonrisa algo cómplice y esa violencia que impregna la vida de los protagonistas hacen un conjunto que es la esencia de quien era y es Torpedo, el tipo más duro de la ciudad.

EDICIÓN

Publica Ecc Ediciones de su edición original, Torpedo 1972 ¡Con lo que eso duele! Edición en Cartoné, formato comic-book, algo más grande, con un tamaño de 19,2x26cms, a Color con 64pags y un precio de 16€

Algunas páginas de los extras que contiene el álbum:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *