Concluye la odisea de Boone Dias en este tercer y último tomo titulado La Desaparición de Violeta Campana



Comenzamos con un Boone Dias exiliado, después del fatídico final del tomo anterior, en la cueva de los monumentos a los Siete Dioses Afortunados, conociendo algo de ellos en la presentación. Han pasado unos años y vuelven a necesitar su ayuda, ya que Ubel, el villano que lo comenzó todo, está usurpando el poder del Ether, cambiando y destruyéndolo todo y secuestrando a su amada Violeta Campana.
Yendo en busca de Glum, también con marcas del paso de los años y alguna que otra rencilla con Boone, finalmente acepta ayudarle en la búsqueda de su amiga. Recabando pistas sobre lo sucedido, encontrarán a su primer enemigo y asesino, un Sarcófago de Combate, provisto de innumerables armas. Después de una lucha feroz, deberán perseguirle, ya que trata de huir, acabando en el Puerto de las Calaveras, en donde deberán pedir ayuda a unos piratas de lo más extraños para proseguir con su persecución.
Con un par de altercados en el camino, llegando a su destino, Glum decide no seguir acompañando a Boone, yendo solo a la Isla de los Siete Dioses Afortunados para intentar pactar con ellos, aunque como de costumbre, lo único que conseguirá será enfurecerlos, acabando como sacrificio a los pájaros místicos de la isla. Salvado in extremis por Glum y encontrando al Exoesqueleto asesino, acabarán luchando a muerte, ganando gracias a la aparición de otro viejo conocido, Grandor. Consiguiendo la información necesaria y poniéndose al día del reencuentro, aparecerá por sorpresa la persona que le acompaña en su viaje y misión de Boone, Violeta Campana.
Dirigiéndose a su última misión y con el equipo formado, llega el encuentro final entre nuestro protagonista y Ubel, cada uno con sus motivaciones, Boone para poder reestructurar el Ether y Ubel para separarlo y conquistarlo. Lucharán en las Cascadas de Allahgorey, en donde quien cae «hacia arriba», acaba en el olvido y desaparecen para siempre, como si no hubiesen existido. Con un final sorprendente e inesperado, la paz acabará reinando, en donde el linaje y la descendencia pondrán el orden y el orgullo que el Ether merece.
AUTORES
A los guiones tenemos a Matt Kindt, reconocido guionista de entre muchas obras como The Valiant, la futura BRZRKR o la inédita y quiero recomendar Bang. Como ya nos tiene acostumbrados, sus guiones dinámicos nos sumergen tanto en la aventura como en la mente de los protagonistas. Con esas tramas por concluir y cerrar, nos sumerge en la trama, consiguiendo emocionarnos y cerrar la historia de la mejor forma posible.

Al dibujo continúa David Rubín como dibujante regular y cerrar también la historia. Mantiene ese nivel estético que tanto le caracteriza, con ese estilo de dibujo animado en movimiento, con una narrativa muy dinámica, dándonos unas páginas en donde juega con la propia narrativa y diseño, una caracterización de personajes siempre identificativos, con expresiones y gestos siempre claros y directos.
EDICIÓN
Publica Astiberri Ediciones de la edición original de Dark Horse, Ether vol.3 The Disappearance of Violet Bell, en formato Cartoné con un tamaño de 17x26cms, a Color, con 152pags y a un precio de 17€
Os dejamos la galería de portadas:




