TRAZOS

«La noche es más oscura justo antes del amanecer» es lo que quiere decir Fernanda Frick en esta novela gráfica que mezcla a los gatos parlantes con las pasiones impulsan la vida.

La promesa artística del momento, Simona, descubrirá que a veces nunca se está más sola, cuanta más gente se tiene alrededor, y el día en que tiene que brillar con su talento propio y creatividad, deja de creer en ella misma y empieza a escuchar voces poco «acertadas», lo que termina saliendo no muy bien.

Una gata herbívora que se esfuerza por levantarse del hoyo negro en que las no muy buenas decisiones del pasado la dejaron sumida. En el camino conocerá a un grupo de personas con las que poder afrontar su depresión y descubrir la verdadera amistad, porque esto y más son las aventuras que nos cuenta «Trazos» de Fernanda Frick H.

Otra noche en la ciudad…

… La gente camina de un lado a otro, frenéticos.

Y al verlos me pregunto…

… Si existirá alguna pasión en sus vidas.

Porque es difícil saber si están solo sobreviviendo a la rutina…

… O si hay algo que los impulsa a vivir el día a día.

Quizás esa pasión los hace trabajar duro para alcanzar sus metas.

Quizás algunos todavía la andan buscando.

Quizás esa pasión se transformó en algo distinto.

O quizás no tuvieron otra opción …

… Más que olvidarse de ella.

O alguien podría estar descubriendo su pasión en este momento.

… Quién sabe.

Lo único que sé…

…es que yo tenía una.

Y la perdí.

Trazos

ALGO DE HISTORIA

2010, año en que el fanzine Nightwalk nace, entre sus páginas, ideas que van creciendo y le insuflan confianza para aventurarse en un proyecto más ambicioso a su joven autora, Fernanda Frick, como lo declara en una entrevista para Mouse de La Tercera:

«Esta novela gráfica nació como un fanzine de 20 páginas de una gata que caminaba por Santiago (…) que reflexionaba y hablaba de la ciudad», recuerda Frick. «Era un poco autobiográfico porque era una gata se despertaba en la noche y se dormía en el día, que tenía todos los horarios cambiados. Pero después dije como ¡ah!, le voy a inventar una historia de verdad»

Y al año siguiente, Fernanda pondrá en marcha el proyecto de una sugerente novela gráfica. Como primer paso, realiza la postulación a un Fondo del Libro, un concurso que apoya con los recursos necesarios al ganador para publicar su proyecto literario y…no lo ganó. Pero, lo siguió intentado, evoluciono ella, el argumento y su dibujo, y ocho años después aparece en librerías «Trazos».

ARGUMENTO

Un mundo habitado por seres zoomorfos, en que las personas no son humanos sino gatos parlantes que caminan en dos patas y que aún conservan la costumbre de cazar y comer pequeños pájaros para acompañar las cervezas en algún bar. Un mundo que tiene entre sus habitantes a Simona, una de las elegidas en un grupo de artistas para llevar a la plástica la celebración del bicentenario de su ciudad pintando el cuadro más representativo de la ocasión.

Simona, una gata dedicada a su pasión veinticuatro-siete; una artista que en líneas sencillas y un estilo propio dibuja la belleza de su mundo y que además es vegetariana, no se comería a un pájaro en su vida y es su más fiel protectora. Siente una extraña distancia al integrar el grupo encargado de representar el bicentenario, quizás lo que ella persigue no es lo mismo que ellos quieren.

Y se acerca el día de la gran exposición. Una ciudad completa aguarda la obra de la promisoria joven autora, el problema, cada vez se siente más lejos de lo que cree que el mundo espera de ella, y eso la lleva a la confusión. Olvida lo que puede plasmar con su arte, lo que ha perseguido todo este tiempo, deja de oír su corazón y termina resultando en un total fracaso.

Encerrada dentro de sí misma, después de una consolidación profesional que jamás llegó y una fama que terminó convirtiéndose en mala, como buena gata tendrá que buscarse otra vida, volver a encontrar el amor por su arte y la confianza en ella, en el camino descubrirá un nuevo mundo en su ciudad de doscientos años, nuevos amigos, incluso alguno que no es gato, hasta lograr hallar una nueva manera de ser feliz.

AUTORES

Fernanda Frick, ilustradora, guionista y animadora, propone un relato franco y directo, orientado para todo público, da en el clavo exacto que permite al lector, según su edad, distinguir los diversos tonos y sentidos narrativos. Contado en primera persona, y aun cuando se trate de gatos parlantes, imposible no empatizar con algunos de los seres que aparecen en sus páginas.

La ilustración, como la de Simona, líneas sencillas y figuras que expresan ternura y optimismo. Si bien no hay un exceso de detalles en los fondos ni en el decorado, va muy bien con el sentido que le da Frick a sus dibujos, ya que su estilo es amable con el lector y privilegia el avance de la narración por sobre la remirada a la viñeta, facilitando su lectura.

Fernanda Frick

EN DEFINITIVA

Una entretenida novela gráfica para «toda la familia», con mensaje de resiliencia y optimismo, amables ilustraciones que producen facilidad en su lectura y un relato claro que estimula a llegar hasta la última página. La vida de una gata que se olvidó que sabía pintar, eso y más es la recomendable «Trazos» de Fernanda Frick H.

Si quieres saber más del trabajo de Fernanda en otros medios como la animación, te enlazó su página web.

FORMATO

Portada del álbum

Trazos. Una novela gráfica de Fernanda Frick H.; formato libro físico; autora Fernanda Frick; editorial Planeta Comic; 240 p.p; encuadernación rústica; primera edición; año 2019.

Os dejó la video reseña, espero veros a la próxima.

Fuente: Mouse, de diario La Tercera Digital por Fernanda Arros: «Fernanda Frick sobre su cómic Trazos: «Es sobre defender lo que quieres contar y lo que quieres hacer« de 11\03\2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *