Un juego famoso y peligroso será la última oportunidad para salir de la rutina y la monotonía



Comenzamos con un enfrentamiento entre dos equipos que juegan a Sioule, el deporte de moda y más famoso actualmente en el que dos equipos se enfrentan a ver quién consigue marcar más goles en un sector del campo, teniendo una regla básica, no hay reglas, añadido a poder elegir lugar, terreno e incluso la utilización de armamento.
Conocemos a Helena, una joven que solo quiere trabajar en la granja de su padre y divertirse con sus amigos, pero su padre prefiere que tenga un futuro mejor a quedarse toda la vida allí, cosa que hace que discutan cada vez que sale el tema. Helena también es un portento físico, capaz de realizar ejercicios y movimientos extremos sin mayor problema.
Conocerá a unos chicos que la inducirán a suscribirse al concurso de la E.S.S. (Escuela Superior Sioule) y así optar a algo que al menos le genere interés. Es una escuela creada por intereses económicos por las empresas, aunque las formas no sean del todo lícitas y haya habido problemas por extrema violencia, incluidas algunas muertes en los terrenos de juego. Después de pasar las pruebas y ser admitida en la escuela, le quedará lo más complicado, explicarle a su padre este ingreso, el cual no se lo tomará nada bien, terminando en una acalorada discusión y una despedida amarga.
Una vez instalada y observando el tipo de entrenamientos que allí se efectúan, conocerá a Sid, un futuro compañero de clase algo raro y diferente físicamente al resto, tomando apuntes y mirando también como entrenan los demás. Por otro lado, Marco, el amigo que entrenó con ella y quién la convenció para apuntarse a la escuela, irá a visitar al padre de Helena para pedirle algo, descubrirá un secreto de lo más sorprendente.
AUTORES
Como autor completo tenemos a Michaël Sanlaville, conocido por Hollywood Jam o Lastman, aquí nos vuelve a dejar un relato de superación y amistad, con esos toques de violencia, presentando un grupo de personajes y una protagonista en desarrollo, añadido a la presentación del deporte y un misterio por resolver. Una narración ligera y rápida, que se va desenvolviendo según avanzamos la lectura.
En el dibujo, con esa estética manga aplicada a la narración europea, con sus virtudes, narrativa ágil, línea clara y trazo grueso, con un manejo de perspectivas correcto, aprovechando primeros planos para las expresiones y planos medios y amplios para observar el deporte y por donde se mueven los personajes, con algún defecto, sobre todo la falta de fondos. Con todo consigue que nos metamos dentro de cada página y los veamos como si de una película de animación se tratase.
EDICIÓN
Publica Nuevo Nueve Ediciones de la edición original de Editions Glénat, Banana Sioule tome 1. Formato Rústica con Solapas con un tamaño de 15×21,5cms, en Blanco y Negro con 208pags y un precio de 15€
Os dejamos algunas ilustraciones:



[…] Nuevo Nueve Ediciones de la edición original de Editions Glénat, Le Patient. Edición en formato tomo Cartoné con un […]
[…] a las redes sociales, la fama de Helena y Soni, su manera de jugar y los recursos que utilizan, asombran a propios y extraños, ya sean […]