Junta a vampiros, ninjas, crimen y venganza y obtendrás una obra como esta



Estamos en el año 3333, ciudad de Asylum, un lugar en el que conviven desde hace muchos años humanos y vampiros sin relativos problemas, la agente Harper Halloway, humana, junto a su compañero Atticus Black, vampiro, están investigando unos casos de asesinatos que están ocurriendo por toda la ciudad, lo más curioso es que todos los asesinados son vampiros, cosa que alerta a la comunidad vampírica, ya que son la raza dominante.





Continuando la investigación y descubriendo un plan, Halloway se verá metida en problemas, incluido el ser mordida por su compañero, transformándose en un híbrido medio humana, medio vampira, unida a la aparición de un extraño luchador que le salvará la vida y un cambio radical para toda la vida. En su huida, Toyo le contará a Harper su origen milenario y la llegada de los invasores inmortales a la Tierra, mientras Black despierta de un coma tras ser intervenido para implantarle unas mejoras a su cuerpo destrozado y con un solo pensamiento en su cabeza, venganza.
Preparada una trampa, ambos protagonistas no saldrán muy bien parados, buscando ayuda en diferentes lugares y no teniendo la misma solución, por otro lado, Atticus despertará a un antiguo escuadrón de asesinos para que den caza a Toyo y Harper. Llegado el enfrentamiento entre el escuadrón S.T.A.K.E y todos los implicados, se resolverán algunos asuntos, volviendo cierta calma a la ciudad, aunque los ajustes de cuentas entre humanos y vampiros seguirán apareciendo… pero eso será en otra historia.



AUTORES
A los guiones tenemos a Eliot Rehal, con números en varias series de la editorial Valiant y la maravillosa Hot Lunch Special, aquí nos vuelve a mostrar su buen manejo sobre tramas oscuras y secretas, siempre dentro de un marco entre el noir y la acción, con diálogos mordaces y entretenidos, unos personajes que vamos conociendo y van creciendo a medida que avanza la historia y una narración que nos engancha para que queramos saber como acabará todo.
A los dibujos Dike Ruan, con trabajos mayormente dedicados a series de Marvel Comics, nos deja ese estilo deudor del manga, con un enfoque realista y una narrativa al servicio de la historia, destacando las escenas de acción, en donde siempre nos dará el enfoque correcto para situarnos y las expresiones de los personajes, mostrándonos en todo momento por lo que están pasando o sienten los personajes. Como pega, la falta de fondos a veces hace que no sepamos muy bien donde se encuentran o hacia donde van los personajes.
Al color, Miquel Muerto, destacando su trabajo en la serie Hay Algo Matando Niños, da el toque perfecto a los dibujos, marcando esa estética siniestra y oscura que rodea la obra, con una paleta de colores apagados, tan útiles para enfatizar la ambientación.
EDICIÓN
Publica Moztros de la edición original de Vault, Bleed Them Dry #1-#6. En formato comic-book, álbum Cartoné con un tamaño de 17x26cms, a Color con 164pags y un precio de 15€
Galería de portadas: